El Ginkgo Biloba es una planta originaria de China, Japón y Corea donde se haya extendido como árbol ornamental en parques y vías públicas.
La medicina china viene usando esta planta desde hace más de 4.000 años. Sus notables propiedades han sido objeto de numerosas investigaciones científicas, y actualmente forma parte de varios preparados farmacéuticos.
PROPIEDADES E INDICACIONES
Las hojas contienen glucósidos flavonoides, quercitinas, luteolina, catequinas, resina, aceite esencial, lípidos y unas sustancia del grupo de los terpenos.
Como es común en fitoterapia, las propiedades medicinales de la planta se deben a la acción conjunta de todos sus componentes. El ginkgo actúa sobre todo el sistema circulatorio, mejorando tanto la circulación arterial como la capilar y venosa. Actúa de la siguiente manera:
- Acción vasodilatadora: aumenta el riego sanguíneo.
- Acción protectora capilar: disminuye la acumulación de líquido en los tejidos.
- Acción venotónica: tonifica las paredes de las venas y facilita el retorno sanguíneo.
Por sus propiedades sobre el sistema circulatorio es beneficiosa para la insuficiencia circulatoria cerebral, falta de riego en las piernas, trastornos vasomotores, varices, flebitis, piernas cansadas, edemas, tobillos hinchados...
En estas afecciones circulatorias de las extremidades, se recomienda combinar el uso por vía oral (infusiones) con las aplicaciones externas (cataplasmas, compresas, lavatorios...). El ginkgo se tolera muy bien, no sube la presión sanguínea y no presenta efectos secundarios indeseables.
PREPARACIÓN Y EMPLEO
USO INTERNO
- Infusión: 40-60 g de hojas por litro de agua. Se toman 3 tazas diarias. Para que sea más sano mejor con agua destilada.
USO EXTERNO
- Compresas con la misma infusión, aunque más concentrada (hasta 100 g por litro). Se aplican sobre las manos o pies con problemas circulatorios.
- Cataplasmas de hojas machacadas sobre la zona afectada.
- Maniluvios (baño de manos) y pediluvios (baño de pies) con una infusión de hasta 100 g de hojas de ginkgo por cada litro de agua. Se aplican tibios o calientes, 1-2 veces al día.
Los mejores resultados se obtienen combinando el uso interno por vía oral, con la aplicación extern
Este artículo es un extracto del libro Enciclopedia de la Plantas Medicinales del Dr. Jorge D. Pamplona. Es esta enciclopedia esta compuesta por 2 tomos que suman más de 800 páginas y un DVD interactivo multimedia, el Dr. Jorge D. Pamplona Roger, Doctor en Medicina y especialista en Educación para la Salud, nos describe la botánica de más de 470 plantas, clasificadas según enfermedades.
-
Destiladora blanca APS-MB (no incluye jarra)
139,00€ Añadir al carrito -
Destiladora acero APS-MA (no incluye jarra)
149,00€ Añadir al carrito -
Destiladora blanca APS-MB1 + Jarra de vidrio
167,00€ Añadir al carrito -
Destiladora acero APS-MA1 + Jarra de vidrio
172,00€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Destiladora blanca APS-MB2 + Tetera
162,00€155,00€ Añadir al carrito -
Destiladora acero APS-MA2 + Tetera
167,00€ Añadir al carrito -
Destiladora de agua MegaHome
238,00€ Añadir al carrito